
La menstruación en cada mujer es un mundo, pueden tener ciclos menstruales muy diferentes, por lo que si se atrasa o adelanta unos días no es un problema.
Una causa muy común en el retraso de la menstruación es el estrés, la ansiedad o llevar una vida muy agitada puede hacer que se retrase.
Otros casos en los que la regla no baja puede ser por tener ovarios poliquísticos o enfermedades endocrinas que afectan a la tiroides
¿CÓMO ADELANTAR LA REGLA?
- Bolsas térmicas o agua caliente.
Como hemos dicho antes, es necesario no tener estrés y debemos buscar la relajación.
Aplicar calor en la zona de los ovarios hace que los músculos uterinos se relajen.
Los baños de agua caliente también pueden ayudar a relajar los músculos ya que favorece a la dilatación de las venas.
- Hacer ejercicio.
La práctica de ejercicio diaria también favorece la circulación sanguínea por todo el cuerpo y ayuda a que este funcione mejor.
- Controlar la dieta.
La alimentación también influye en la menstruación. Consume alimentos ricos en caroteno como los huevos, zanahoria, mostaza, espinacas, etc.
El zumo de naranja o alimentos con vitamina C también pueden ser útiles para adelantar el ciclo menstrual.
Controla el consumo de sal, y alimentos que contengan sodio.
- Infusiones y aceites.
Las infusiones actúan como antiinflamatorios y sirven para relajar el cuerpo.
- Infusión de salvia: regula el sistema hormonal y puede ayudar con los síntomas del síndrome menstrual.
- Infusión de perejil o té de jengibre: estas plantas naturales ayudan a una mejora del flujo sanguíneo y a la aparición de la menstruación.
- Aceite de onagra: sirve para aliviar dolores y desarreglos hormonales. Contiene ácido graso Gamma, omega 6 y ácido linoleico
Estos remedios sólo son para ayudar a adelantar el ciclo menstrual pero antes de tener complicaciones o si no se tiene ningún problema de salud y la menstruación no llega, hay que acudir al médico lo antes posible.